Ayuntamiento de A Coruña

Ayuntamiento de A Coruña
Iniciar sesión

Castillo de San Antón

Dirección:

Paseo Alcalde Francisco Vázquez 2, Bloque A. 15001 A Coruña

Teléfono:

+(34) 981 189 850

Página web:

https://ticketing.coruna.gal/arq/visitsananton/

Servicios:

Proyecciones.

Investigaciones.

Intercambios con asociaciones.

Excavaciones.

Organizan cursos y conferencias.

Horario:

Invierno (septiembre a junio):

Martes a sábado de 10:00 a 19:30. Domingos y festivos de 10:00 a 14:30. (desde media hora antes del cierre no se permite el acceso).

Cierra el 1 de enero, lunes y martes de carnaval y el 24, 25 y 31 de diciembre.

Verano (julio y agosto):

Martes a sábado de 10:00 a 21:00. Domingo y festivos de 10:00 a 15:00. (desde media hora antes del cierre no se permite el acceso).

Precio / Coste:

Entrada general: 2,06 €

*Entrada reducida: 1,03 €

*Consultar las condiciones de la tarifa reducida y de los bonos disponibles en la web.

TARIFAS 

Compra por internet https://ticketing.coruna.gal/arq/visitsananton/

Entrada general: 2,06 €

Entrada reducida: 1,03 €

  • Titulares del carné joven, menores de 14 años (0-4 años acceso gratuito) y mayores de 65 años.
  • Grupos de más de 20 personas en visitas previamente concertadas.
  • Los días y en los casos que establezca la Junta de Gobierno.

Cuota cero: 

  • Grupos educativos del Municipio de A Coruña, en visita previamente concertada.
  • Personas con discapacidad.
  • Visitas patrocinadas por el Ayuntamiento, previa resolución que así lo declare.
  • Visitas de miembros de la Asociación de Amigos do Arqueolóxico y de International Council of Museums.
  • El día de los Museos (18 de mayo de 2014)
  • Todos los sábados del año (festivos inclusive).
  • Entrada para los profesores responsables de los grupos, o guías turísticos en el desarrollo de sus taresas previa presentación de su carné.

HISTORIA

El museo se asienta en una antigua fortaleza construida en el siglo XVI. De los siglos XVI al XVIII fue un edificio defensivo y prisión, más tarde fue utilizado como lazareto para aislar a los marineros que llegaban a la ciudad afectados de alguna enfermedad infecciosa. El museo como tal se inauguró en 1.968. Se considera monumento histórico-artístico desde 1.949.

El museo alberga objetos de arqueología como: orfebrería protohistórica, megalitismo, Edad de Bronce, cultura castreña, romanización y distintos aspectos de la ciudad.

El Castillo alberga las siguientes dependencias:

  • Biblioteca (Casa Botero).
  • Salas de exposiciones (planta baja).
  • Salas de exposiciones, Sacristía y Capilla (planta alta).
  • Casamatas (anexos - planta baja).
  • Aljibe (anexos).

DIRECTOR: Jaime Oíza Galán

NORMAS DE ACCESO AL RECINTO

  • Los visitantes deben respetar las indicaciones del personal encargado de la custodia de la exposición.
  • No se permite la entrada de animales domésticos, excepto perros guía.
  • Mochilas, paquetes y bolsos grandes deberán ser depositados en la recepción.
  • No está permitido fumar, incluidos cigarrillos electrónicos, en todo el recinto, tanto interiores como exteriores.
  • No está permitido comer ni beber en todo el recinto.
  • No está permitido el uso de trípode, brazo de selfie, ni flash en el interior del museo.
  • Los menores de 16 años deberán ir acompañados por un adulto responsable de su correcto comportamiento.
  • Se recomienda silenciar su teléfono móvil durante la visita.
  • Debe evitarse la excesiva aglomeración o el comportamiento que pueda incidir en el deterioro de la exposición o las instalaciones.
  • No se deben tocar superficies, piezas o elementos expositivos, ni sentarse en el suelo u obstaculizar las zonas de paso.
  • En caso de incumplimiento de estas normas, el personal de vigilancia tiene la obligación de llamar la atención y, llegado el caso, interrumpir la visita.
  • Las visitas de grupo deberán ser solicitadas previamente en el teléfono 981189850 o en el correo electrónico: arqueovisitas@coruna.gal
  • La venta de entradas se limita 30' antes de la hora de cierre.
  • El desalojo de las salas comienza 10' antes de la hora del cierre.

VISITA VIRTUAL: 

https://estaticos.coruna.gal/sananton/

CÓMO LLEGAR

Bus Urbano

Parada de taxi

Aparcabicicletas

Documentos:

Ordenaza-Fiscal-N-16.--1.pdf (110 KB)

Multimedia

  • Visita virtual al Castillo de San Antón

Buscas algo concreto?

Fechas

Seleccione período o rango de fechas:

Desde: Selecciona fecha

Hasta: Selecciona fecha

Opciones

¿Qué te parece esta sección?

-101-101-101

Síguenos en

¡Tienes un navegador demasiado antiguo!

Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible