En los últimos años hemos asistido a un aumento continuo de las fuentes de campos eléctricos y magnéticos utilizadas en nuestro entorno con fines individuales, industriales y comerciales. Entre ellas, cabe citar la televisión y la radio, ordenadores, teléfonos móviles, hornos microondas, radares y otros equipos utilizados en la industria, la medicina y el comercio. Concretamente, la expansión acelerada en el sector de la radiocomunicación, y muy especialmente en el de la telefonía móvil, ha obligado a la implantación de instalaciones e infraestructuras (antenas y estaciones base) en la mayoría de los municipios.
Estas tecnologías han enriquecido y hecho más fácil nuestra vida pero, al mismo tiempo, la falta de información ha generado sensación de inseguridad y preocupación por parte de los ciudadanos por los posibles riesgos sanitarios asociados a su uso, especialmente en lo que se refiere a las emisiones radioeléctricas de los teléfonos móviles y las estaciones base de telefonía.
El Ayuntamiento de A Coruña, a través de esta sección de la web, pretende dar respuesta a la demanda de información de la ciudadanía sobre emisiones radioeléctricas, ofreciendo información de calidad a la población sobre los niveles de campo electromagnético a los que se ve sometida (datos a tiempo real) y su relación con los niveles de referencia establecidos por la normativa actualmente en vigor.
Además se pone a disposición de los ciudadanos información relativa a la Red de vigilancia de las emisiones radioeléctricas, la red de Telefonía de la ciudad, el Catálogo de Técnicas de Mimetización, documentación de caracterización de emisiones y legislación, tanto europea como nacional, relativa a las emisiones radioeléctricas, etc.
BUENA |
Índice de Calidad del Aire horario actualizado el 03/10/23 a las 19:00 h. (dato temporal)
E = 0.590 V/m |
T.Máx | T. Mín | D. Viento |
---|---|---|
40 °C | 17 °C | ![]() |